JOSÉ MANUEL INFIESTA, UN GRANDE DEL ARTE

20 octubre 2021

El pasado viernes 8 de octubre, día en el que se entregaba el Premio Figurativas 2021, fallecía su creador a los 72 años de edad, José Manuel Infiesta Monterde, un grande del arte. La vida siempre es un milagro, a pesar de las adversidades y exigencias, nunca es injusta, la sociedad sí. En la vida, a veces hay hombres que se convierten en un milagro dentro de otro milagro, es el caso de José Manuel Infiesta.

Muy reconocido como arquitecto, creador de revistas y editoriales, autor de más de sesenta libros de diversos géneros, apasionado del arte, hombre de acción y muy creativo; es probable que, su mayor y más desconocida actividad fuere la de mecenas del arte, con una generosidad que alcanza el heroísmo, la virtud, la noble dimensión de la grandeza. Ha sido un creador controvertido, dinámico, infatigable. Se puede discutir su ideario, su arquitectura, sus preferencias estéticas, su amor infinito por Wagner, pero no su entrega, su generosidad, su desprendimiento hasta límites difíciles de imaginar en beneficio del arte figurativo. Ni su desafío tenaz a la tragedia.

De familia aragonesa, nace en Barcelona el 14 de abril de 1949 y pronto se entrega a una vida de acción, formándose cultural y existencialmente, viajando, creando cauces a la cultura, estudiando arquitectura y trabajando ya antes de terminar su licenciatura. Como arquitecto se inicia en 1973, manteniendo una gran actividad hasta poco tiempo ha. Dos grandes volúmenes recogen la mayoría de sus obras construidas: 25 años de arquitectura, 1998,y Una arquitectura entre dos siglos1998-2006, editado en 2007.

En ese mismo 1973, saca Monsalvat: Revista Wagneriana y de información musical. Más adelante asistirá a los conciertos de Bayreuth, escribirá sobre su música y publicará la Vida de Wagner. Creará una colección, “Gent Nostra”, sobre personalidades del ámbito catalán.

Políglota y viajero, conocedor del Oriente y el Occidente, fue un hombre de la cultura e hizo cuanto estuvo a su alcance en su defensa. Entre sus amores ocupa el primer lugar la música, sobre todo de Wagner; después, la escultura, de la que era amante, conocedor y coleccionista. Luego, la escritura, desde sus libros iniciales Gloria, primer amor y Cuentos Reales. Oficio de Semana Santa hasta el recentísimo Escrito en el agua. Ganó mucho dinero con su profesión, reunió un gran patrimonio, todo lo puso a disposición del arte, merced a un altruismo sin parangón.

Aparentemente altivo, adusto, de carácter fuerte, tenía un alto concepto de la amistad y era un conversador combativo, tratando siempre de esconder un punto de ternura y una exquisitez natural. Cualquiera que tenga la más mínima curiosidad intelectual, busque los rubros de su bibliografía y quedará anonadado por la cantidad, la diversidad de asuntos y la valentía para expresarlos. ¡Nuestra sociedad está enferma de ignorancia: o era un gran desconocido o la perversión alcanza su zenit en el silencio de su muerte en los medios!

Su autor de cabecera era Arthur Schopenhauer, Die Welt als Wille und Vorstellung/ El mundo como voluntad y representación. Y Nietzsche. Defensor de la naturaleza, filósofo y aforista, tuvo un cierto aroma modernista en su arquitectura, que intentaba actualizar el aire de una estética de un tiempo concreto.

Coleccionista de arte desde joven, llegó a reunir colecciones de gran prestigio, como la crisoelefantina, que subastó en Sotheby’s para emplear el dinero en la promoción y difusión del arte figurativo. En 2005 crea la Fundación de les Arts i les Artistes y el Premio Figurativas de pintura y escultura al año siguiente. Cuando reunió una cantidad considerable de obras, sintió la necesidad de abrir un museo propio, todo a su costa y sin subvención pública alguna, dando vida al MEAM, 2011, Museo Europeo de Arte Moderno, en Barcelona, Palau Gomís, C/ Princesa 16, a dos pasos del Museu Picasso.

El Premio de Figurativas, que este año celebra su 11º edición, ha aportado muchos beneficios al mundo del arte. Sus jurados sucesivos han sido internacionales y han acercado a Marbella, Madrid o Barcelona, grandes figuras del arte contemporáneo- artistas, galeristas, críticos e historiadores del arte- como: Antonio López, Odd Nerdrum, Manuel Parralo, Richard Estter, Julio López Hernández, Jacob Collins, Lita Cabellut, Gottried Helnwein, Leandro Navarro, Jeremy Mann, Nicola Samori, Antonio Zambrana, Daniel Graves, Konstantinos Kyrtis…

Ha descubierto el talento de numerosos escultores y pintores al tiempo que difundía su obra. Ha puesto en contacto a artistas nacionales con críticos y artistas internacionales. Ha creado puentes entre España y Estados Unidos, entre España y el mundo, puesto que a Figurativas concurren creadores de más noventa países de los cinco continentes. Y todo ello, premios, costos, organización, era sufragado por el mecenazgo espectacular y exhaustivo de José Manuel Infiesta.

Infiesta trazó un calendario de exposiciones importantes en el MEAM, trajo la pintura japonesa realista a Barcelona y llevó a Japón la española. Ha traído el Art Renewal Center norteamericano a Barcelona, desde el 2016. Ha coleccionado pintura y escultura al margen del Premio. Ha escrito catálogos y libros, montado exposiciones, conferencias y debates. Y por todo ello, se ha convertido en un grande del arte, en la columna que ha sustentado el desarrollo del arte figurativo en los últimos cuatro lustros. Sin coleccionistas y mecenas el arte no subsistiría, cualquier tipo de arte.

En su tierra natal no se portaron bien con él, no le prestaron la atención que merecía, pero el siguió contra viento y marea y deja un legado que los artistas, ante todo, deben defender, dándole continuidad. Le echaremos de menos, pero su memoria fortalecerá a otros y provocará otros milagros. Sit tibi terra levis, amigo de franca mirada, fato facta. Para que la muerte no tenga la última palabra, deben de actuar los que crecieron cabe su prodigalidad, al calor de su sol, iluminando así su nombre.

Tomás Paredes

Miembro de AICA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies