Abellán Juliá, siempre ha sido un artista con una sensibilidad extraordinaria para representar el entorno natural en el que vive. Desde sus primeros años en su murciana ciudad natal, Cieza y posteriormente otros escenarios propiciados por sus viajes y en especial los realizados a las selvas, manglares y parajes naturales de Méjico. La Naturaleza es el eje principal de su obra. Una Naturaleza que en sus inicios fué centro de su observación e interpretación para, a día de hoy, ser entendida como la esencia y manifestación mas fiel de un ser superior, espiritual, de luz y energía, «Dios».
Educado en la religión cristiana y cultos católicos, e inmerso en una sociedad moderna en la que el cientifísmo entra en pugna con el dogma de fé, este artista, de muy joven, siente la necesidad de buscar respuestas «coherentes» a la percepción del universo que le rodea.
Su personalidad artística, se fragua en el escenario de la inquietud sobre la esencia dual de las cosas – sus etapa Conciencia Axial – que posteriormente pasa a centrar su atención en los postulados de la física cuántica y la interpretación de que todo el universo es vibración – su etapa «Universos Simultáneos» y «Paralelo//Humanidad Cuántica». Desde ésta perspectiva, abandona el dominio de la figuración de su etapa mas académica, y desarrolla una técnica personal basada en el tratamiento de celulosas a través de procesos manuales y alquímicos que generan lo que él denomina «Procolapsos», fragmentos de celulosa que recogen la vibración de su intervención y de los pigmentos naturales con los que trabaja. Posteriormente, estas celulosas procesadas, son rescatados en base a las intencionalidades de la obra final para ser «colapsados» sobre diferentes soportes (Lienzo, madera, poliéster, mural…). Sus obras, de abstracción colorísta, presentan universos de color que evocan la naturaleza y la esencia «divina» de la misma y del ser.
De unos años acá, tras sufrir una patología cardiaca, el artista se interesa por la esencia del ser humano desde la perspectiva espiritual, incorporando los hábitos de la meditación, yoga y prácticas budistas que, a la postre, generan una nueva impronta en su obra. Abellán es consciente de la oportunidad que nos brinda la meditación para conectar con nuestro Yo Superior y con la Fuente. Ahora sus procesos son con aguas sagradas dinamizadas, alquimización personal, consciente y plena, de todos sus pigmentos de origen natural, purificación del espacio y canalizaciones antes y durante el proceso creación y la bendición de todos sus cuadros, son complemento de dimensión a su depurado y experto trabajo con las celulosas.
Sus últimas series, «OM Natura» y «Respirando con Ángeles» nos invita a acercarnos a nuestro Yo Superior, a nuestro lado mas espiritual y celestial y a la naturaleza. A la dicha, a la felicidad, al Amor incondicional, al bienestar completo y a la belleza sin limites.
En ésta última serie, «Respirando con Ángeles», crea puentes entre el mundo terrenal y el celestial. Huyendo de la representación de ángeles como efebos o andróginos provistos de alas y aureolas de la pintura clásica y mas allá del intento de hacer una representación abstracta de los mismos, Abellán Juliá invoca en sus cuadros la esencia y las virtudes que estos angelos (ἄγγελος), mensajeros excelsos de espíritu puro e inteligencia superior con virtud y poder. Nos acerca al mensaje de estos seres de luz que operan en nuestra imaginación, en nuestra memoria, en nuestra intuición y sensibilidad espiritual. Establece un dialogo intenso con los siete Arcángeles (Miguel, Rafael, Gabriel, Uriel, Zadquiel, Samuel y Jofquiel) a través de una colorimetría estudiada y canalizada que vibra en sintonía con el propósito de los mensajes y las gracias de cada uno de ellos (Paz, salud, verdad, fuerza, fe, justicia, equilibrio…). Nos ofrece una ventana a la información, orientación y protección de nuestra luz interior. Son obras para inspirarnos, guiarnos y acompañarnos.
Abellán Juliá, Nace en España en 1961. Es autor de los murales del Palacio de la Justicia en Murcia, en sus dos fases. Actualmente Abellán Juliá vive y trabaja en América y Europa.
Su obra ha sido seleccionada en 24 de los principales premios de España entre los que destaca el Premio BMW con el que expone su obra “Conciencia Axial 5” en la Real Academia de San Fernando de Madrid y que actualmente es acervo cultural del Banco Caja Murcia, el Certamen Nacional Castilla la Mancha y el XXXI Concurso Nacional de Pintura San Juan de Alicante, donde obtiene el primer premio. Asimismo ha representado a España en el Salón Otoño París de 2001 y la Bienal de Florencia 1999 y 2001.Sus obras se encuentran en colecciones particulares e instituciones en España, Francia, Portugal, Méjico y USA.
Ha participado en la Feria de Arte Contemporáneo de Sevilla, España; Feria de Arte Contemporáneo MARBART, Marbella, España, Feria de Arte Contemporáneo PURO ARTE, Vigo, España, Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTMIAMI-USA, Feria Internacional de Arte Contemporáneo LINE ART, Gante, Bélgica y ART Madrid.
Tono Brotons
Miembro de la Asociación Madrileña
y Española de Críticos de Arte (AMCA-AECA)
Madrid, 8 de enero de 2016
Presentación de la serie “Respirando con Ángeles” por Abellán Julia.
Inauguración Jueves 14 de Enero de 2016. 20h.
Lugar: David Bardía Galería de Arte
C/Villanueva, 40 – Madrid 28006
Del 14 de Enero al 13 de Febrero de 2016