Manoli Ruiz
AMCA.AECA.AICA/Spain
El pasado 19 de diciembre se inauguraba en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba una exposición de Luisa Estela del Valle Máñez, aunque no tuvo mucha afluencia de gente, en la inauguración, la exposición está siendo muy visitada dejando unos magníficos comentarios.
Estela, de nacionalidad chileno-española, pertenece a la Asociación Madrileña y Española de críticos de arte , tiene una experiencia en el ámbito cultural muy extensa, ya que ha dirigido, dirige y organiza exposiciones en su zona, comisariando cada año varias, tanto a nivel oficial como particular.
Empezó su andadura en el arte desde muy joven. Posee estudios superiores en el campo del arte, ha realizado masters, en varias áreas, tales como arte digital, diseño, fotografía etc.
Su pintura es como ella, cuidadosa, busca los pequeños detalles, sabe escuchar y asesorarse de personas que le pueden ayudar a crecer. Trabaja muy bien los fondos de sus obras, paso importante para la composición y desarrollo del cuadro. Su mano es ágil con el dibujo.
Desde que la conozco, veo que lucha cada día por aprender, mejorar y conseguir nuevas metas. Han mejorado sus composiciones, texturas y el cromatismo es armónico. Benito de Diego, decía en una crítica de su obra “ Los contrastes, claroscuros y la fantasía de las composiciones nos traen recuerdos de la solemnidad más o menos sombría de un Bernard Moreau, pero interpretado por Estela del Valle, con una gran esquematización de figuras y detalles que en ciertas obras se aproxima en gran medida al formalismo abstracto”.
Nos presenta en esta exposición una variación de su producción más reciente, sus velas modernas, en rojo, en verde, al amanecer, espectaculares de color, luz, texturas, transparencias, como corresponde a una gran profesional. Hay otra grupo de pintura costumbrista, muy acorde con lo que quiere representar de su país. Me gusta comparar la pintura con la música, que es mi otra afición y en este caso, sus obras grandes me recuerdan a una sinfonía importante, bella, como Bach, Mozart, Brahms…con tantas notas de color… irisaciones… veladuras…
Estela decía que cuando se pone a pintar se transporta y se olvida del mundo.. se siente la persona más feliz del mundo, aunque su felicidad es patente en todos los ámbitos de su vida.
Sin duda, la pintura es la forma de expresar los sentimientos, pensamientos y sensaciones del artista.