Jaime López Isaza
Miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA) y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE)
Con el Palacio Municipal de la Capital del Estado como marco de honor, la Galería de Arte López Isaza durante los días 17 y 18 de Mayo, en la ya tradicional Noche de Museos, presenta una exclusiva muestra pictórica de su amplio catálogo con reconocidos artistas españoles y mexicanos. Declarado Monumento Histórico, este noble edificio es sede oficial del Honorable Ayuntamiento de Querétaro desde 1868, aunque su construcción data de 1770 (Siglo XVIII) y forma parte del llamado Centro Histórico de la ciudad. Sus solariegas casonas y plazas están conectadas por medio de bellas calles adoquinadas de cantera, antiguamente empedradas.
Cabe destacar que es la primera vez que la Delegación Municipal del Centro Histórico facilita el patio principal de esta emblemática edificación, para que una galería de arte como López Isaza exhiba la obra de sus mejores artistas, entre los que destacan los españoles: Soledad Fernández, Manuel López Herrera, Carlos Marijuan, López de la Fuente, Enrique Donoso, Mayte Spínola, Linda De Sousa, Almunia de Miguel, M. de Frutos, Marta Maldonado, Romeral, Merino, Pardo Martínez, Gutiérrez Ruiperez y los mexicanos: Jorge Núñez, Lucille Wong, Vivar, Orozco, Gerardo Proal, Chávez Méndez, Merle Reivich, Sámano y la escultora Sophia Hoop.
López Isaza inicia su andadura profesional en la segunda mitad de los años ochenta como Marchand D’Art de la mano de Juan Kreisler, dueño y director general de la prestigiosa Galería Kreisler de Madrid, representando y promoviendo artistas plásticos en España. En 1996 inaugura su primer espacio en la Ciudad de México y surge, entonces, López Isaza – Galería de Arte, como tal. Posteriormente se instala en el Mayan Palace de Acapulco (seis años), luego en el Quinta Real de Monterrey -San Pedro Garza García- (diez años) y desde el mes de Mayo del 2018, hasta la fecha, en Hacienda Jurica, un bello enclave del Siglo XVI, ubicado en la ciudad de Santiago de Querétaro.
Además de la Galería de Arte López Isaza, en el evento de la Noche de Museos participan -entre otras- La Fundación Carol Roland, el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, el Museo de Arte Sacro, el Museo de la Ciudad, el Museo de la Restauración de la República, el Museo de Santa Rosa de Viterbo, el Museo del Calendario, el Museo de Los Conspiradores, el Museo Regional, el Centro de Arte Bernardo Quintana, el Museo Fundación Santiago Carbonell, la Antigua Estación del Ferrocarril, el Centro Cultural La Casa del Faldón, el Museo de Ciencia «El Péndulo de Foucault», el Museo del Cerro de las Campanas y Capilla de Maximiliano y el Museo de Sitio de la zona arqueológica de El Cerrito.
Adquiere especial relevancia la labor ejemplar que realiza el Municipio de Santiago de Querétaro y la Secretaría de Turismo bajo la tutela del Lic. Gerardo Cuanalo Santos, en lo que respecta a la difusión y promoción de la Cultura, donde no se ha escatimado esfuerzo alguno para exaltar los valores artísticos de los creadores en beneficio no sólo de la sociedad queretana, sino de sus miles de visitantes, atraídos por la belleza de esta capital y las múltiples actividades programadas, entre las que se incluyen degustaciones de queso y vino con recorridos guiados, cuya hoja de ruta será la divulgación y preservación de las tradiciones; de ahí el entusiasmo de las galerías y de los museos de la ciudad por sumarse a este magno evento.