Presentación

28 agosto 2013

El 8 de abril de 1961  se constituye en Madrid, la Asociación Española de Críticos de Arte, cuyo primer presidente fue José Camón Aznar. Sus miembros residentes en Madrid pasarían con el tiempo a constituir la Asociación Madrileña de Críticos de Arte.

Por mandato legal, siguiendo la nueva legislación de la España de las Autonomías, el 13 de abril de 1989 se reúnen varios miembros de AECA, en Madrid, Plaza de la Marina Española, 1-5º y acuerdan constituirse en Junta Constituyente para fundar la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, cuyo primer presidente será Ceferino Moreno.
Entre los socios fundadores de AMCA están: Luís Caruncho, Carmen Bermúdez, Julián Zarauza, Elena Flórez, Juan Ramírez de Lucas, Rafael Soto Vergés, José Luís Morales y Marín, Teresa Soubriet y Manuel Conde.
Se solicita la inscripción de AMCA como Asociación de Críticos de Arte de la Comunidad de Madrid, figurando como secretaria Carmen Bermúdez, resolviendo el Ministerio del Interior la inscripción y urgiendo una presentación de estatutos. Recientemente hubo que readaptar los Estatutos, figurando ya legalizados y aprobados en esta web.
El 9 de febrero de 1990 se firma un convenio entre AECA, representada por Vicente Aguilera Cerni, y AMCA, por Ceferino Moreno  Sandoval, en el que se establecen los ámbitos de acción de ambas y la vinculación de AMCA a AECA, sin perder su autonomía, explicitando sus deberes y obligaciones, entre otros el punto 3º, dice textualmente: “Los críticos de arte residentes en Madrid solamente podrán pertenecer a la AECA a través de la AMCA, a partir del presente acuerdo”.
El 6 de febrero de 1992, en el Café Gijón de Madrid, se reúnen los constituyentes y eligen una Junta Directiva, presidida por Ceferino Moreno, que será ratificada en Asamblea General.
Ceferino Moreno será el Presidente hasta su renuncia, en 1996. Tras la convocatoria de elecciones, el 27 de noviembre de 1996 se elige nueva Junta, presidida por Mario Antolín Paz, que lo será hasta su fallecimiento el sábado 22 de marzo de 2003. En los meses precedentes al deceso de Mario Antolín, ejerció como Presidente en funciones Antonio Granados Valdés y luego del mismo, Adolfo Castaño, hasta celebrar elecciones.
El 8 de marzo de 2004, tras la convocatoria de elecciones, se eligió una nueva Junta Directiva, presidida por Tomás Paredes Romero. El 12 de febrero de 2010, tras la reglamentaria convocatoria de elecciones se proclamó una nueva Junta Directiva, presidida por Tomás Paredes Romero e integrada por: Julia Sáez-Angulo, Gianna Prodan, Manuela Ruiz Berrio, Alfredo Rodríguez, Mª Dolores Arroyo Fernández, Begoña Fernández Cabaleiro y  Enrique García-Herraiz.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies