El pasado jueves, 4 de noviembre, se presentó en Madrid (Centro Cultural Nicolás Salmerón) un libro de poesía titulado “Once Poemas a Lorca”, su autora: Concha Pelayo. La presentación fue a cargo de Tomás Paredes, con una exposición fantástica sobre Lorca, dando pequeñas pinceladas de su vida y obra, por si alguno de los presentes desconocía a este gran poeta. Asimismo habló de Falla, de la música, de la relación que tenían ambos, poeta y músico, afines en muchos campos. Fué una velada digna de recordar para todos aquellos que estuvimos y pudimos disfrutar de la elocuencia de Tomás Paredes y de los Poemas de Concha.
Este libro está basado en “El Romancero Gitano” de Federico García Lorca y los poemas consisten en buscar un contrapunto, utilizando la misma música, versos, etc. Concha sin duda es una mujer valiente, además de valiosa, ya que no es el primer libro que escribe, y nos contó que era para ella un reto y por tanto se decidió a escribir estos poemas, como si estuviera en dialogo de vuelta con Lorca y lo hace muy bien.
Uno de los poemas que leyó y que me hizo emocionar fue – Mi poema a “Muerte de Antoñito el Camborio” y dice así:
Antonio Torres Heredia
se ha extinguido tu candil.
No causarás más envidia,
a nadie, en Benamejí.
Tu corbata está manchada
con tu sangre carmesí,
Ya no suenan las sirenas
ni llora el Guadalquivir.
Ay, Federico García
llama a la Guardia Civil
Que se miren en tus ojos
y me vean a mi.
Ay Federico García
por desgracia, esta moneda,
se volverá a repartir,
tu cuerpo será tributo
¡Premio a la Guardia Civil!`
Aquí te espero compadre
en casa, en Benamejí.
Se apagarán nuestras voces
cerca del Guadalquivir.
Manoli Ruiz Berrio
Asociación Madrileña de Críticos de Arte