Ouka Leele. La mujer habitada por la poesía.

26 mayo 2022
Ouka Leele - Bárbara Allende Gil de Biedma

Bárbara Allende Gil de Biedma, conocida en las tablas de Arte como Ouka Leele, nos deja. Ha fallecido, para sorpresa de muchos, el 24 de mayo de 2022 a sus 64 años de edad, en Madrid, tras una larga y sufrida enfermedad.

Ouka Leele, ha sido una de las artistas icónicas y protagonistas de la movida madrileña de los años 80. Una mujer polifacética que ha sobrevolado la plástica en la pintura, la fotografía y la escritura. El Surrealismo y el Pop Art laten con reconocible pulsión en su legado artístico.

Su obra, de extraordinaria personalidad, ha marcado una época y ha sido referente de muchos artistas. La sinceridad y la honestidad trasciende en sus obras. Su mirada es crítica y, a veces ácida, como los pigmentos acuarelados que utilizaba para colorear sus fotografías en blanco y negro.

Entre sus reconocimientos: Medalla de plata de la Comunidad de Madrid, 2012, III Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla de la Diputación Provincial de Palencia, 2012, Premio Nacional de Fotografía, 2005, Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2003, Ayuda para Artistas Jóvenes del Ministerio de Cultura, 1982, Premio Ícaro de Artes Plásticas, concedido por el desaparecido periódico madrileño Diario 16, 1983.

Su obra forma parte de importantes colecciones, museos y fundaciones entre las que cabe destacar: Centre de la Vieille Charité, Marsella, Centro Andaluz de la Fotografía, Colección Arco, Madrid, Fondation Cartier, París, Fundación La Caixa, Barcelona, Instituto Cervantes, Lisboa, Museo al Aire Libre de Ceutí, Murcia, Museo de Alcobendas, Madrid, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Municipal de las Artes, Alcorcón, Madrid, Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, Museo Municipal, Madrid, Museo, Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, Tabaco Gitanes, París, Fundación Provincial de Cultura, Cádiz, Fundación Antonio Pérez de San Clemente, (Cuenca), Fundació Suñol, Barcelona…

No quiero extenderme en una exposición biográfica sobre la vida y obra de Bárbara. Si quiero hacerlo en la mujer. Tuve la oportunidad de conocerla, hace ya años, en ámbitos relativos a la Conciencia y he tenido el privilegio de disfrutar de de su compañía, de su sonrisa y de su Verdad.

Amante de los animales, de la naturaleza, de la poesía y de vida. Muy lejos de el patrón de las personas vacías, nos recordaba Javier, el padre que ofició la misa en el tanatorio de San Isidro, que Bárbara era una mujer habitada. Habitada por el poder creador, habitada por la magia y el don de las Artes.

Por aquellas casualidades de la vida, colaboré con ella en el montaje de “Un Banquete cruel, PourQuoi?”, en la Sala Goya de el Círculo de Bellas Artes, allá por febrero de 2014 junto a su hermana Patricia, también fotógrafa. La antena de Bárbara había sintonizado con el mensaje de Caddy Adzuba, una periodista congoleña que operaba en Radio Okapy, emisora de la Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Una denuncia a los horrores de una guerra, escenario de torturas y violaciones de niñas y mujeres, alimentada por la ambición de las multinacionales por hacerse con la explotación del coltán para la fabricación de microprocesadores y baterías para telefonía, ordenadores y otras aplicaciones en la aeronáutica, ingeniería y medicina.

Ahí es donde está la verdadera dimensión y la verdad de Ouka Leele que permanecerá viva por generaciones en nuestros corazones. Como a ella le gustaba decir, «el dolor nos hace crecientes». Descansa en paz Bárbara.

Tono Brotons (AMCA/AECA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies