Linda de Sousa-Miembro de
AECA.AICA/Spain
Fotografía: Juan Jiménez
La exposición “Claroscuro” de José Jesús Lorenzo, que se puede ver desde el día 10 de septiembre al día 10 de octubre de 2018 en la sala Puerta Gótica del Colegio Mayor Belagua (Universidad de Navarra), nos presenta una selección de obras donde al artista más que en la individualidad de las personas o paisajes que pinta sobre lienzo, se fija sobre todo en la fuerza de expresión que emana del amor y que invita al espectador a reflexionar sobre la vida que está llena de claros oscuros. En sus palabras de presentación, Pepe Jesús nos dice que cuando pinta habla de Dios, que no entiende la vida sin Él; Dios es quien le inspira para pintar y él siempre se deja llevar por su inspiración: es Dios quien guía su mano y quién le llevó a expresarse sobre las prendas de piel que creaba en su peletería. Estas palabras me hacen reflexionar sobre el amor que el artista siente por Dios y que tan bien expresa en su obra. Con ella hace llegar el pensamiento divino al mundo de la moda; puede que guste más su pintura sobre la tela, pero lo cierto es que sobre la piel, sobre esos maravillosos abrigos que lucen las modelos en las pasarelas del mundo, logra hacer llegar más lejos el sentimiento de Dios: éste late en toda la obra de José Jesús Lorenzo.
Como es algo tan novedoso ver un abrigo de piel pintado al óleo con paisajes de gran colorido, es lógico que la gente piense ¿por qué lo ha hecho?, y al hacerse esta pregunta se encuentra con la respuesta del pintor: por amor a Dios, por inspiración divina, con lo cual él está haciendo llegar la palabra de Dios a todas partes y difundiendo un pensamiento de amor al prójimo, tan necesario en estos tiempos tan revueltos, en donde el amor se echa mucho de menos.
Vivimos en un mundo lleno de contradicciones, donde la violencia abre las noticias de los telediarios, por lo cual se agradece que alguien inaugure una exposición hablando de amor. Por ello doy la enhorabuena al pintor por su trabajo y su capacidad de comunicación, y termino esta pequeña pincelada sobre el artista con las palabras que la crítica de arte Julia Sáez Angulo ha escrito en el catálogo: “[…] es la pintura la que absorbe casi por completo a Pepe Jesús y, después de exponer en numerosas muestras colectivas en museos, castillos y otros espacios junto al grupo PAC, fundado por Mayte Spínola presenta ahora esta exposición individual en la Puerta Gótica.
Paisajes urbanos y naturales interesantes, románticos de pincelada amplia y colorista, se encuentran en sus obras. Los atardeceres en Bali han captado su mirada”.
La inauguración terminó amenizada con las magníficas voces del pintor José Jesús Lorenzo, Juan Pablo Dabaoub (tenor) y Héctor Devesa (barítono) que cantó en valenciano, acompañados al piano por Juan Marcos Cano (director de orquesta), paisano del artista.