Necrológica: Álvaro Paricio

7 junio 2012

Algunos pensarán que no le conocían, pero seguro que si. Era ese hombre alto, espiga-do, nervioso, sonriente, con pinta de Quijote o tal vez escapado de un cuadro de El Gre-co, que estaba cerca de todos los asuntos relacionados con el grabado: catedrático de Grabado en la UCM, asesor en “Estampa”,  jurado en los premios y experto claro en la obra sobre papel, seriada o no. Hace unos días, tras un viaje a Italia, padecía un ictus y el sábado 2 de junio le enterraban, sin que en su Facultad se hayan enterado, al parecer.

Álvaro Paricio Latasa, Ojos Negros (Teruel) 1938, inicia Ingeniería Agrícola, pero lo deja por Bellas Artes, siendo becario de la Fundación March, el MEC y la F. Rodríguez-Acosta. Comemzó en Valencia y terminó en Madrid. Se doctora y se dedica a la docen-cia, alcanzando la cátedra de Grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, de la que se había jubilado poco ha.
Pintor, grabador, estudioso y práctico; inventor de tórculos, prensas y cajas de resinas. Expuso en repetidas ocasiones en España e Italia. Medalla de Plata  de la VI Mostra d’Arte Giornale  y Medalla de la Exposición Internacional de Ibiza de 1975. Escribía y perfilaba un Tratado de técnicas y reflexiones sobre su materia, que no sé si ha termina-do. La muerte le ha tocado de forma repentina, el 1º de junio, y le echaremos de menos en esos foros todavía, y cada vez menos, ocupados y amantes del grabado. Criticaba con pasión que “se comprara una estampa por la firma y no por sus calidades técnicas”.

 

 

Tomás Paredes

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies