Museo Tiflológico de la O.N.C.E: Esculturas de MER

8 abril 2012
Museo-Tiflologico--213x300

La organización de la O.N.C.E. en su deseo de hacer accesible en lo posible el Arte a los invidentes creó en 1993 el Museo Tiflológico, ubicado en Madrid calle la Coruña, 18.
Este Museo fue creado en diciembre de 1992. Su primera exposición fue en 1993. A lo largo de cada año promueve cuatro exposiciones.

En tres de ellas presenta obra de escultores que, por su   tamaño,  formato y materiales empleados (que no corten, no pinchen o arañen), pueda ser  apreciada a través del tacto. La cuarta está reservada para  obras realizadas por sus propios afiliados con discapacidad visual.
El pasado 28 de marzo,  mes en el que en Madrid ha habido abundantísima presencia de la obra femenina,  presentó la  serie de esculturas  de la  artista  MER, nombre artístico de la escultora catalana Mercedes Jiménez  Marrodán, licenciada en Arquitectura Técnica por la Escuela Técnica superior de Arquitectura de Barcelona.
La selección  expuesta se titula Mujeres. Se trata de un conjunto de esculturas   cada una de las cuales representa una mujer con nombre propio: Elisa, Victoria, Luna, Alma, etc.
Algunas  -Isolda o Alma- han sido realizadas en mármol de Carrara; la mayoría son de bronce. Las obras expuestas  han sido realizadas  entre el 2005 y 2007.
En el acto de presentación  junto con Miguel  Moreno, Coordinador del Museo Tiflológico, estuvieron presentes Benigna Merchán y Ana Ruíz   de la Comisión de Cultura y Educación de la O.N.C.E.  Entre los asistentes estaba el escultor Juan Moral que también ha expuesto en este Museo.
Esta exposición puede verse hasta el día 19 de mayo.

M. Dolores Gallardo López

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies