Mujer en vela

28 noviembre 2019

Angelina Lamelas, autora del poemario

“Mujer en vela”, editado en la colección Mirador

 

Julia Sáez-Angulo

 

            27/11/19 .- Madrid .- Narradora y poeta, Angelina Lamelas se presenta ahora con un poemario titulado Mujer en vela (2019), publicado por la colección Mirador, en Ediciones de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, AEAE. EL libro fue presentado recientemente por Emilio Porta y José Antonio Fuster en la sede la AEAE.

 

            Maestra del relato breve, del cuento, Angelina Lamelas Olarán (Santander. Cantabria, 1935) juega siempre con la memoria a la hora de escribir, así se vio claramente en su libro anterior Carne de cuento (2018), su fascinación por su tierra norteña de mar y montaña, por su familia, por los acontecimientos vividos en su infancia y juventud… se hace “carne narrativa”, porque ciertamente la memoria es la gran caja de Pandora nutriente de todo escritor.

 

            La memoria personal también se hace presente de modo explícito, sobre todo en los dos primeros poemas, más narrativos que metafóricos. La metáfora llega más adelante en hermosos poemas también de historia personal como en “Nana para Álvaro”: Cuando otoño exprima sus uvas de cobre/ dejara los cielos/ donde los arcángeles/ harán con sus alas/ señales horarias.

 

            “Es un libro de una calidad poética que solo os grandes maestros del género pueden alcanzar”, escribe el poeta Emilio Porta en la presentación del poemario en el libro.

 

            Beso la esquiva sombra silenciosa/de la mujer que tuvo/ la clave de mis sueños, y antes de perderse definitivamente/ en la senda infinita,/ observo las yemas de los árboles,/la sonrisa de un niño,/ el vuelo del oriol y la abubilla/y escucho agradecida/ el bronco rumor del mar en mi escollera.

 

            En suma, un poemario que contiene asombro y elegía a mismo tiempo, recreación del paisaje, el paisanaje y la memoria de la autora, trascendida en y plasmada en el verso. Poemas que hablan también de las lecturas y autores amigos a los que cita o parafrasea, porque le sugieren una reflexión poética como Ángel González o Enrique García Trinidad o a amigos como Ramón Bárcena… Ciertamente la admiración y los afectos afloran en los versos de Angelina Lamelas. También la música con cita Tchaikovsky en Londres o Chopin en una intervención médica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies