“Motherwell y los poetas Octavio Paz y Rafael Alberti” en la Fundación Juan March

21 julio 2012
robert-motherwell-poetas-rafael-alberti-octavio-paz 1 1273230-300x242

“Motherwell y los poetas Octavio Paz y Rafael Alberti” es el título de la exposición que la Fundación Juan March en Madrid ofrece hasta el 1 de septiembre. Una buena iniciativa, aunque la exposición sea pequeña y menor, para no dejar el espacio sin oferta cultural alguna durante el tiempo del verano en la capital de España. Después de todo, la zona es cercana a bares y terrazas que bien pueden completarse con una oferta cultural.

La muestra presenta la relación del pintor expresionista abstracto norteamericano Rober Motherwell (1915 – 1991) con dos poetas en lengua española: el mexicano premio Nobel Octavio Paz (1914 – 1998) y el español Rafael Alberti (1902 – 1999), miembro de la denominada Generación del 27.

Tres bloques articulan la exposición: el primero con una sección que presenta 27 litografías de Motherwell, que ilustran tres poemas de Octavio Paz titulados: Nocturno de san Ildefonso”,  “Vuelta” y “Piel/Sonido del mundo” en 1976, surgidos a raíz del conocimiento de la obra de Motherwell. Recordemos que Paz era un gran observador y crítico de las artes plásticas, sobre las que ha escrito páginas muy sugerentes, en el caso del pintor norteamericano, en verso.

“El Negro” y “Negro Motherwell”

El segundo bloque presenta el libro de artista “El Negro”, con litografías de Motherwell y el poema de Alberti “Negro Motherwell”, que escribió y recitó en el acto de inauguración de la primera exposición monográfica que la Fundación March le hizo al pintor expresionista en 1980. Además se incluye un documental y fotografías de aquella ocasión en que el poeta andaluz recitó el poema, recital que puede oírse con las imágenes de aquel momento.

Alberti, con su declamación lamentosa y patética no hace nunca honor alguno a su poesía y desde luego tampoco en esta ocasión. La exposición no dice el número de ejemplares del libro de Motherwell, perteneciente a un coleccionista español, prestador a la Fundación Juan March.

El tercer bloque referido a “Octavio Paz y el libro de creación” reúne varios ejemplares de libros del Nobel mexicano dedicados al escritor argentino Julio Cortázar y que figuran en la biblioteca de este último autor, compuesta de casi cuatro mil volúmenes donados por la viuda Aurora Bernárdez en 1993 a la Fundación Juan March, a la muerte del escritor. La Biblioteca Julio Cortázar se encuentra en la sede madrileña.

En suma una exposición de gabinete curiosa, interesante y en cierto modo plurifocal. Solo faltaba el libro de Rafael Alberti titulado “A la pintura”, para recrear los versos que este autor hizo a los colores, entre ellos al negro que a su vez dedicara a Motherwell.

 

Julia Sáez-Angulo

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies