HOMENAJE COMO MECENAS DE LAS ARTES EN EL 3º ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ARTE Y CULTURA
L.M.A.
7/10/23 .- Madrid .- El empresario argentino Mario Saslovsky ha recibido un homenaje como Mecenas de las Artes, por la convocatoria de cinco certámenes internacionales de Pintura Abstracta que llevan su nombre. El acto cultural ha tenido lugar dentro del 3º Encuentro Iberoamericano de Arte y Cultura en el Auditorio Paco de Lucía, presidido por el concejal del distrito de Latina Alberto González Díaz, quien hizo un elogio del distrito Latina y su diversidad cultural y de procedencias, principalmente de Hispanoamérica.
Adriana Zapisek recogió el diploma de reconocimiento y homenaje a su esposo Mario Saslovsky, ausente por motivos de salud, y pronunció unas palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Madrid, a su concejal y a los organizadores del evento.
Estuvieron presentes en el acto cultural y la gala musical que siguió a continuación: Ignacio Puras, director del Colectivo Artístico “Por amor al Arte y los artistas presentes en la exposición: Patricia Larrea, Adriana Zapisek, David García del Valle, José Luis Martínez Gómez, Pablo Tapias, Silvia Buitrón Aguas y Guilllermo Román Vela.
La exposición se abría con los cinco cuadros premiados en los certámenes Mario Saslovsky: Patricia Gadea, Clarisa Clasiau, Fernando Verdugo, Loli Aldazábal y Ricardo Gutiérrez Goñi. Cinco maneras muy diferentes de contemplar la abstracción en la pintura.
Seguidamente al homenaje, tuvo lugar la apertura del 16 Festival Folklórico Internacional “Músicas del Mundo”, para celebrar la semana de la Hispanidad, en torno al 12 de Octubre.
Datos biográficos:
Julia Sáez-Angulo, vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte hizo el elogio del homenajeado, recordando su trayectoria:
Mario Saslovsky (Buenos Aires. Argentina, 1944), empresario de una relevante firma de Electrónica en Argentina. Coleccionista de arte. Patrocinador del Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky, para estimular y premiar a los artistas que cultiven el campo de la abstracción en sentido lato. El certamen, que va por su V convocatoria, ha tenido una buena acogida en los medios artísticos.
Coleccionista de arte, viajero y fotógrafo, Mario Saslovsky participa en entrevistas o mesas redondas sobre la situación del arte contemporáneo. Fue donante de la pintura ganadora del I Certamen Internacional que lleva su nombre, al Museo Mayte Spínola de Arte Contemporáneo en Marmolejo, Jaén. Colaborador habitual del Grupo pro Arte y Cultura, en sus distintas convocatorias culturales y solidarias.
En su trabajo fotográfico, Saslovsky destaca por su observación particular de las obras de arte al aire libre o en el interior de los museos, fundaciones, galerías de arte u otros foros. Son asombrosas algunas de estas fotos en las que se ha especializado Mario y en las que yo he visto mejor ojo fotográfico. El MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires lo tiene en frente de su casa porteña y de ahí ha obtenido las mejores fotos.
Está casado con Adriana Zapisek, artista visual argentino/polaca, que cultiva el arte abstracto. Ambos son residentes en Madrid y en Buenos Aires. Tienen dos hijos, Verónica y Pablo, y seis nietos. Mario, un hombre, un marido interesado siempre por el arte, que acompaña siempre a su esposa a las exposiciones, conferencias o presentaciones de libros concernientes con el arte. Algo no siempre frecuente entre los consortes.
Mario, un hombre entrañable, inteligente, irónico, que supo aceptar de inmediato el reto que le propuso su mujer, Adriana, hace seis años, para crear este premio a los artistas que cultivasen la abstracción, especialidad de la Pintura, en la que Argentina ha dado buen do de pecho con movimientos como los nabis y el arte generativo que practica la propia Adriana Zapisez. En Buenos Aires se han dado dos grandes maestros en este campo de la abstración: Eduardo Mc Entyre, en cuyo taller estudió Adriana Zapisek, o Ary Brizzi, otra escuela en la que estudió por ejemplo Clarisa Classiau, ganadora el II Certamen Internacional Mario Saslovsky.
Por su Mecenazgo a las Artes, Mario Saslovsky bien merece este homenaje. Su fe y entusiasmo por el arte y el circuito artístico de sus protagonistas es un hecho. Conviene resaltar el entusiasmo con que el mecenas lleva a cabo ese patrocinio artístico en la convocatoria de cada Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovky, una convocatoria que no conlleva gasto de inscripción previa alguna como sucede en otros certámenes, pues el Saslovsky es certamen libre, gratuito y abierto.
Resulta interesante comprobar como Mario patrocinador va consultando en la página web de llegadas de los artistas participantes y como va comunicando, cuando avisa: Ya van 50, 70 o 90 participantes; vienen tantos o cuantos artistas llegados de Venezuela, Cuba, Italia, Francia, Polonia… Ya sabemos que de España y Argentina procede el mayor número de participantes, sin duda porque en estos países se debe de difundir mejor las bases, aunque, desde la organización, se procura que alcancen todos los foros y países, a través de las Consejerías de Cultura de todas las embajadas…
Por todo esto, ha sido un acierto que, en este 3º Encuentro Iberoamericano de Arte y Cultura, se ofrezca un homenaje a Mario Saslovsky como mecenas o patrocinador de las Artes. A los artistas les viene muy bien, lo necesitan, además de dinamizar el mundo artístico con la convocatoria, concesión y entrega del Premio. El deseo es que cunda su ejemplo en otros géneros artísticos”.
Otros asistentes al evento: la escritora Lourdes Ventura y Fernando Verdugo; el escritor Rogelio Sánchez Molero y Carmen Palomero; la comunicadora Lola Rodríguez de Casanova; el ingeniero Antonio de la Cuerda y los pintores Magui Rebollo, Pedro García Molano, Ronsemey y su esposa,