Muchos de ellos son obras únicas. Son libros muy especiales salidos de la mano de los artistas que cobran el relieve de un objeto casi de culto, al menos estético y artístico. “Más que Libros”, segunda edición, se titulaba la convocatoria en la que Raquel de Prada ha coordinado la exposición y despliegue de los numerosos artistas que han intervenido. “Más que libros” era el nombre del evento llevado a cabo en el Colegio de Arquitectos de Madrid, COAM.
Pequeños stands mostraban al público las obras “más que libros” en todo tipo de materiales: papel, cartón, poliéster, bronce, hierro, aluminio, corcho… Junto a ellos una exposición de libros singulares como el libro de Clara Janés o el de bronce de Carmen Pallarés. Además las cajas/estuches/tesoros de Hector Delgado, María Ortega con su mundo de preciosos textiles, Carlota Cuesta y su evocaciones, los libros escultóricos de Paz Muro o los libros de cartón y papeles de colores recortables de la rusa Inga Ivanova.
Un recuerdo y homenaje a los libros de artista de Pilar Lara (Madrid, 1940- 2006), hechos a base de recuerdos y collages de viejas fotografías de familia o gente sin nombre, de escenas bélicas, todas ellas combinadas con acierto y sugerencia.
Las instalaciones corrieron a cargo de Isabel Moltó. Emilio Sdum, Jesús Herrero, Kae Newcomb, Raquel de Prada, Miquel Barceló y Valle Ayvar.
Ana Bellido conferenció sobre el grabado no tóxico y Bruto Pomeroy mostraba bellísimos papeles artísticos para los libros de arte. Las galerías Rina Bowen y Ra del Rey figuraban entre las más interesantes.
Julia Sáez-Angulo