LA PINTURA, UNA REALIDAD

19 abril 2023

SOLEDAD FERNÁNDEZ

La realidad es plural, como la vida, como la naturaleza, como el arte. La pintura es una realidad y cada propuesta personal, con su peculiaridad, es parte de esa realidad. ¿Qué determina la obra de Soledad Fernández?: la técnica, el concepto, la decisión de ahormar un mundo personal, que respira en sus formas y cromías. Su realismo, antes que representar, presenta, muestra la presencia del misterio y la emoción, aunados por su solercia técnica, por la dimensión que brota en cada pincelada, por la sensación de su impacto.

Soledad Fernández irrumpió en nuestra escena artística, mediados los ochenta, con unos desnudos empapelados en parte, que causaron conmoción. Y premios. Y coleccionismo. Y textos. Sin dejar de homenajear la tradición de la pintura ha creado un idiolecto. Muchos la consideran la pintora de las manos. Es restrictivo, pero no es poco, porque las manos siempre han sido un objetivo, para algunos, imposible.

Para Xavier Zubiri, que filosofó acerca de este asunto, la realidad expresa la “fuerza del ser”. Es lo que ocurre, con evidente rigor, en el dibujo y la pintura de Soledad Fernández. La técnica se aprende. El concepto se estudia y se infiere. El lenguaje, el mundo genuino, se crea. Los copistas pueden ser artesanos de mérito, difícilmente creadores. Se pudiera creer que su figuración se asemeja, pero aquí nada es dos veces.

Ha participado individualmente en numerosa exposiciones nacionales e internacionales, forma parte de excelentes colecciones, pero, a pesar de ello, pareciera una artista tapada, al margen. Y no. En la segunda generación de realistas españoles, Soledad Fernández brilla con luz propia. No pertenece a un grupo o a una opción colectiva. Su “fuerza del ser” emerge entre el culturalismo y la emoción más nítida, creando una realidad mágica que el coleccionismo siente y se disputa.

Pocos han pintado como ella, con pulcritud y ductilidad, papeles envolviendo cuerpos; desnudos cuajados de serenidad y belleza; telas acariciando la figura humana. Sabe dar calidad y calidez a la carnación, intimidad a las personas; unanimidad imperial al pastel, vida a los objetos. Lo podemos observar en esta sugerente retrospectiva de su creatividad, en Casa de Vacas. Del  30 de marzo al 23 de abril.

En el campo jurídico, Catón el Viejo, recomienda a su hijo Marco: Rem tene. verba sequentur. Que puede traducirse: si dominas el tema, las palabras saldrán solas; o, si trabajas la materia, las palabras vendrán. Soledad ha dominado la materia, ha gobernado la forma, ha sajelado el color, produciendo bandadas de palabras, que proclaman su proceridad. De igual modo, el dibujo es el ángel de su gloria. ¡Pasen y vean los ritmos de Soledad, la meguez de su sensibilidad, la vibración de un carácter; la realidad espléndida de la pintura, de su pintura sentida!

                                                                                                                Tomás Paredes

Presidente de Honor de AICA Spain

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies