HOMENAJE AL POETA Y CRÍTICO DE ARTE LUIS HERNÁNDEZ DEL POZO

24 mayo 2019

 BDG/Benito de Diego./ Madrid

24/05/2019

 

El 23 de Mayo de 2019, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, -AEPE-, y ante un nutrido auditorio, se celebró el acto de homenaje al poeta y crítico de arte Luis Hernández del Pozo, con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento.

 

Abrió el acto el Presidente de de la AEPE, D. J. Gabriel Astudillo, quién justificó la celebración del mismo en la sede de esta institución, por cuanto que Luis Hernández del Pozo estuvo, en el desarrollo de de actividad como crítico de arte, muy ligado a ella, en la que, de otra parte, ha estado depositado, durante más de cinco años, el busto del homenajeado, que la escultora Dª: Mercedes Ballesteros, miembro de la AEPE, modeló en vida del mismo.

 

Se da la circunstancia, además, de que él personalmente le conoció y pudo descubrir su gran personalidad, en la Academia Libre e Artes y Letras de San Antón, durante su presidencia, donde tuvo a Hernández del Pozo, como eficaz e insustituible vicepresidente. Es por lo que, desde el primer instante en que conoció el proyecto de homenaje, ofreció las instalaciones de la AEPE, para celebración del mismo.

 

Tomó la palabra, a continuación D. Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, -AECA/AICA Spain-, y promotor de este homenaje, que se inscribe dentro del ciclo de conferencias que la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, -AMCA-, aprobó celebrar en su Asamblea General de diciembre de 2016, siendo él su presidente, cargo que en la actualidad ostenta Dª. Esther Plaza, también presente en el acto.

 

Su intervención estuvo dirigida, fundamentalmente, a presentar al conferenciante D. Benito de Diego González, del que destacó, aparte de su amplio curriculum en el mundo de la cultura, (fue Director General de Cultura del Ayuntamiento de Madrid), su actividad como poeta, y crítico de arte, (miembro de AMCA, AECA y AICA) y del que destacó su talante liberal, que se inscribe dentro de los principios que Gregorio Marañón explicita en sus “Ensayos Liberales”.

 

Tras ello, D. Benito de Diego, tomó la palabra puntualizando que su intervención no la tenía proyectada “como una conferencia exhaustiva al uso sobre la persona, personalidad, vida y obra de Luis, mi muy querido y añorado amigo,-dijo-, sino como una sencilla, sentida y emocionada oración elegíaca y laudatoria de su persona y en su homenaje”.

 

“No esperéis por tanto, -dijo-, ni una sucesión de datos, ni de fechas. Ni filológicos, ni exegéticos párrafos sobre su obra. Lo mío va a ser un sencillo recordatorio del Luis que yo conocí, al que admiré y al que quiero que vosotros conozcáis, tal como yo lo percibí”.

 

Ajustado a estos parámetros, el conferenciante desarrolló los aspectos e hitos más relevantes de Luis Hernández del Pozo destacando su fuerte y apasionada personalidad, su amplia cultura, su enorme capacidad de raciocinio, sostenido por una gran inteligencia, una vitalidad desbordante, y su ser locuaz y convincente, todo lo cual le permitió desarrollar “una intensa actividad, literaria y artística, como lo prueba su extensa bibliografía en los territorios de la historiografía, el periodismo, la literatura y la crítica de arte”.

 

El acto académico terminó con la lectura de varios poemas del homenajeado, por parte de su hijo Manuel Hernández Vozmediano, que lo hizo con un gran sentido de la declamación y una gran emoción, que transmitió al auditorio.

 

Se cerró el acto con la entrega, por parte de Dª. Mercedes Ballesteros, del busto, esculpido por ella, de Luis Hernández del Pozo, a su viuda, Dª. María del Carmen Sánchez Aparicio, que pronunció unas sentidas palabras de agradecimiento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies