Grupo pro Arte y Cultura: Homenaje con exposición de arte al Archiduque Andrés Salvador de Habsburgo-Lorena

19 junio 2016

Julia Sáez-Angulo

 

 

El Grupo pro Arte y Cultura, PAC, ha celebrado el 80 cumpleaños del Archiduque Andrés Salvador de Habsburgo-Lorena en la localidad austriaca de Gmünd, en presencia de las distintas autoridades locales, entre ellas, la alcaldesa de la localidad, Helga Rosenmayer, y de la directora del PAC, Mayte Spínola.

 

En la mesa principal, bajo las banderas de Austria y España, ocuparon la presidencia, además del Archiduque, la alcaldesa y la directora del PAC, el vicealcalde de Gmünd, Her Hauer; Michael Salvador Habsburgo-Lorena, consejero de la Colección en Gmünd; Marion Cisneros y Noel Vanososte, consejeros del Grupo en Estados Unidos; María Salom y José Francisco España, también consejeros.

 

La celebración coincide con la restauración llevada a cabo por miembros del PAC de la iglesia y la sacristía del castillo del Archiduque, destruidas por las tropas soviéticas durante la ocupación en la segunda Guerra Mundial y la donación de una colección de arte en su mayoría hispano –pintura, escultura, grabado, digitografías…- a la colección del Archiduque, que se presenta en el castillo de la mencionada ciudad, para ser visitada por los ciudadanos y visitantes. La comisaria de la muestra, montaje y catálogo es Linda de Sousa.

 

El Archiduque Andrés Salvador entregó los diplomas de reconocimiento a los artistas y en su discurso, tras la cena de celebración en el Hotel Sole-Felsen-Bad, reiteró su agradecimiento a los artistas y su “gratitud por haber tenido la ocasión de conocer a Mayte Spínola hace 50 años, que nuestros recuerdos no se hayan borrado o debilitado y que nuestro reciente encuentro haya colmado en vuestra presencia en este lugar donde se forma Europa –en sus fronteras- donde se entiende lo que dice el vecino en su lengua vernácula” (…)

 

“Al haber donado una de vuestras obras –continué el Archiduque, habéis sembrado una semilla para que pueda prosperar. Pero sin duda habéis dejado algo detrás para las generaciones venideras para ambos países, al igual que mis antepasados lo han hecho. Habeis hecho historia. Esta unión del centro europeo con la proa de buque de Europa, que es la península ibérica”.

 

La directora del PAC, Mayte Spínola dio igualmente las gracias a los artistas del Grupo y a los patrocinadores del evento: Axa Seguros y Peleterías Groenlancia entre los presentes. “A los artistas: mi infinito agradecimiento. Todos somos uno y uno somos todos. (…) Con esta, son diez las Colecciones ya realizadas por el Grupo. La próxima será en La Habana. Iremos de la mano de la senadora Mariela Castro y su padre, Raúl Castro, hoy presidente de Cuba”, anunció. R

 

ecordemos que el Grupo de Arte y Cultura, PAC, recibió el I Premio Iberoamericano de Patrocinio Cultural en 2015, por su labor y generosidad en la creación de colecciones públicas de arte fundamentalmente hispano, en presencia del director del Museo del Prado y de la directora de la Academia de la Historia, entre otras personalidades.

 

Datos biográficos y Capilla del castillo de Gmünd

S.A.I.R. Andrés Salvador de Habsburgo – Lorena y Salm Salm (Castillo de Persenbeug, Austria, 1936), Archiduque, Príncipe de Toscana, de Hungría y de Bohemia, Gran Maestre de la Orden Internacional de San Huberto, Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro y de la Orden de Calatrava. Es asiduo visitante de España, principalmente de Madrid, Mallorca y Extremadura. Tiene tres hijos.

 

La capilla del castillo de Gmünd fue fundada en el año 1382 por la princesa Dorothea de Liechtenstein. Ante la restauración, los expertos decidieron que, en el máximo posible, se mantuviera la substancia antigua y original. ‎Los objetos de la capilla original se han colocado de nuevo en el espacio restaurado. Debido a que las reliquias de la piedra sagrada del altar y el lienzo del mismo desaparecieron en los años de la barbarie de la segunda guerra mundial, la pintora española Nati Cañada ha donado un remake de la Virgen de Hans Memling con los ángeles de Jean van Eyck, ya que la fundadora dedicó el lugar sacro a la Sagrada Familia. Las tallas de madera son los restos del altar original ricamente adornado; en cambio, las columnas, alas, aureolas y adornos se perdieron para siempre. Ahora se ha instalado una luminaria para dar luz moderna a la magnífica bóveda finamente adornada.

 

El coro no se tocó, ya que está construido con una viga de hierro de doble «T» para dar seguridad a los cantantes y para soportar el órgano. El pesado elemento fue introducido a nivel y, debido a la reforma del castillo, ha quedado tabicado.

 

‎ Al solado de ladrillo solo se ha añadido una parte y se mantuvieron sus originales desniveles. Entre los ladrillos se encuentran algunos con las letras de HG del tejar del señorío de origen.

 

Los trabajos de restauración han sido realizados por la generosidad del Grupo Pro Arte y Cultura‎ bajo la dirección de Mayte Spínola. Un grupo de restauradores limpió y rehízo el techo el techo, las paredes y el suelo. Artistas como Nati Cañada, Aracely Alarcón y Damián Retamar viajaron ex profeso a Gmünd para pintar los cuadros y rehacen el trompe l’oeil (trampantojo).

 

Otros artistas del PAC han donado obras para la colección que se exhibe en el castillo, a la vista del público, tras un acertado montaje dirigido por Linda de Sousa. Entre las obras donadas figuran sendos retratos de los Reyes de España, llevados a cabo por los pintores Marta Arespacochaga y José María Fayos.

 

Entre los artistas participantes –además de los citados- figuran Paloma Hinojosa, Paloma Gómez Borrero, Álvaro Torroba, Cuchi de Osma, Juan Jiménez, Sol García Aguayo, Manuela Picó, Manuel Moreno, María Jesús de Frutos, José Jesús Lorenzo, Liane Katsuki, Julio Mendoza, María Robles, Lluciá González Viza, Dolores de Lara, Herdris Paukner, Maica Bas, Ana Muñoz, Pablo Reviriego, Rocío Barreiros, Mercedes Ballesteros, Carmen Spínola, Soledad Fernández, Amparo Ruiz de Ayllón, Puri Gazol, Rocío Báez, Héctor Delgado, Alicia Pardo, Marina Catero, Gardenia Mayo, Pilar de Arístegui…

 

Entre los invitados el galerista Jaime López Isaza, la editora Teresa Escarpenter; la escritora Cristina de Jos, h, el tenor Luis G. Tejedor, Mayte Barreiros, Juan Carlos Medrano, María Pilar Morales, el catedrático de Geografía Física, Casildo Farreras, Paz Pérez-Bilbao y Fernández-Urrutia, del patrocinador Seguros Axa, Gloria de Escarpenter, Ángela García Truyols, marquesa de Apalfy …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies