Julia Sáez-Angulo
Fotos: Peter Wall
16/10/18 .- MADRID .-El embajador Arturo Pérez Martínez, autor del libro Aspectos de Japón, habló en la Escuela Diplomática de distintos temas de la cultura japonesa en el transcurso de una mesa redonda junto al embajador Antonio de Oyarzabal y la subdirectora de la citada Escuela, Silvia Cossano. El embajador Arturo Pérez está casado con Kayoko, una mujer japonesa.
También intervino en el acto Marián Bango Amorín, directora de la editorial Satori que publicó el libro, editorial asturiana radicada en Gijón, que cuenta en sus fondos con más de un centenar de títulos sobre cultura japonesa.
El embajador Arturo Pérez habló sobre el bushido, el alma del Japón, un camino del guerrero, un código moral similar al del caballero andante, que se nutre del budismo, el zen, y el confucionismo, espiritualidades que llegan de la India y la China y el sintoismo, genuina del Japón.
También se afrontaron las conductas de los samuráis, los camicaces y ninjas, con sus matices sobre el sentido del honor que puede llegar a la “valentía” de quitarse la propia vida.
La II Guerra Mundial ha dejado una profunda huella en el país nipón y en la sociedad japonesa; el papel del Emperador fue clave en un primer momento al terminar la contienda, como interlocutor decisivo ante la obediencia de su pueblo, algo que entendió el general Mac Arthur, cuando lo recibió en mangas de camisa y finalmente no lo trató como criminal de guerra.
Se mencionó el dato de las primeras familias japonesas que llegaron a España y se instalaron en Andalucía y llevan el apellido Japón; del impacto que España de 1992 tuvo en la isla nipona, con motivo de la EXPO-92 en Sevilla y las Olimpiadas en Barcelona.
Actualmente existe una Asociación de Profesores Japoneses en España y la cultura de Japón está cada día más presente en la Universidad española. Hoy se cuenta con una línea aérea directa entre España y Japón.