El poder de la Alhambra

27 marzo 2014
El poder de la Alhambra

Exposición Arte y cultura de al-Andalus. El poder de la Alhambra

Como culminación de las celebraciones del I Milenio de la creación del reino de Granada en el año 1013, tras la desaparición del califato de Córdoba, el Consorcio para la celebración del Milenio, el Patronato de la Alhambra y el Generalife y el Legado andalusí ha montado la magnífica exposición Arte y cultura de al-Andalus. El poder de la Alhambra. Está ubicada dentro del recinto de la Alhambra, en el palacio de Carlos V. Finalizará el 30 de marzo.

Se exhiben 300 piezas emblemáticas de la cultura andalusí en todos los aspectos, incluyendo un vestido y dos pares de calzado pertenecientes al Boabdil, último emir de Granada o el báculo del cardenal Cisneros. Se hace especial hincapié en lo que significó la Alhambra.

La última sala, la sala 6, está dedicada a una selección de visiones del la Alhambra en el Arte. La primera vista general que ofrece de Granada es un grabado en plancha de cobre que data de 1659 de Louis Menunier de 1659 titulada Vista de la villa de Granada capital del Reino de Granada en España y la última es una obra de José Guerrero, pintor granadino afincado en Estados Unidos, Alcazaba, óleo sobre lienzo de 1973. A continuación quienes lo desean pueden ver noticiarios del desaparecido No-do que hablaban de Granada así como las escenas de películas españolas y extranjeras que se localizan en la Alhambra.

Una visita a Granada es siempre interesante, pero ahora la colina de la Sabica, donde está el recinto de la Alhambra, está increíblemente hermosa con el estallido de la primavera, que se acerca, y que ha vestido de blanco y rosado los numerosos árboles que por el exterior rodean las murallas.

De todos modos para quienes sin desplazarse deseen contemplar esa hermosa exposición les dejo en enlace a la visita virtual con el que pueden recorrer las diversas salas de la exposición: en el lateral izquierdo pinchando en espacios expositivos se despliega un índice con lo que pueden visitar, pinchando en cualquiera de ellos elegirán se les mostrará la sala elegida y las principales piezas que en ella se encuentran.

http://elpoderdelaalhambra.com/

También pueden visitar las diversas dependencias que componen el conjunto monumental de la Alhambra junto con un plano interactivo

http://www.alhambra-patronato.es/index.php/Conoce-la-Alhambra/9/0/

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies