El Palacio del Viso del
Marqués, joya renacentista
italiana, que alberga el
Archivo de la Marina Española
Julia Sáez-Angulo
16/7/19 .- Ciudad Real .- Es una de las joyas arquitectónicas del Renacimiento italiano en España, se encuentra en el pueblo Viso del Marqués (Ciudad Real) y bien merece una visita guiada por sus salones y escalinatas. Hoy Día de la Virgen del Carmen, el Archivo-Museo Don Álvaro de Bazán, archivo de la Marina, celebra una fiesta especial, por ser la patrona del cuerpo. Desde hace una semana cuelgan los grandes reposteros en sus balaustradas, algo que no deja de sorprender a los visitantes que se preguntan por su conservación ante un sol de 40 grados en La Mancha durante siete días.
Todos en la zona conocen el dicho: El marqués de Santa Cruz se hizo un palacio en el Viso, porque pudo y porque quiso. Ciertamente es un dispendio de arquitectura y frescos, para lo que el marqués trajo de Italia a los mejores artistas en la segunda mitad del XVI (1564 – 1586). Las trazas del edificio son propias del “cinquecento” y está inspirados en las del Andrea Doria en Génova. Juan Bautista Castelló, el Bergamasco, fue su principal artífice y como pintores: la familia Péroli. con todos sus integrantes.
La desidia del tiempo y la incuria de los responsables públicos y privados hicieron que el palacio se degradara hasta que lo tomó la Marina Española y estableció en él el Archivo-Museo en 1949, por medio de un alquiler simbólico con los herederos hasta los 90 años por una peseta pagadera a año vencido. El Archivo-Museo Don Álvaro de Bazán conserva hoy los legajos de la Marina Española y su historia, bien conservados y dispuestos para los investigadores. El clima seco de la meseta, oportunamente controlado, es bien adecuado para su conservación en los sótanos del palacio, donde los controles de humedad y sequedad se observan de manera constante.