El Festín, de Jaime López Isaza

24 agosto 2020

RESEÑA.

EL FESTÍN, DE JAIME LÓPEZ ISAZA.

El festín no es una novela más. Es una novela excepcionalmente escrita, con gran nivel literario en su estructura, diálogos y pensamiento y cuyo contenido no puede dejar indiferente a nadie. El festín destapa lo que la sociedad conoce pero oculta. Mejor dicho: lo que trata de desconocer. La trata de niños, el turismo sexual, la pederastia, son una lacra extendida y difícil de erradicar. Una lacra en la que el relativismo y falta de escrúpulos de sus ejecutores supone la corrupción –a través del dinero y el engaño– de los más débiles e indefensos sobre la Tierra: los niños y las niñas pobres y los padres que no pueden mantenerlos. Sin tapujos, de un modo crudo y sin contemplaciones, pero con una gran altura literaria, Jaime López Isaza, con enorme claridad y valentía — lo que, en estos tiempos, es casi una temeridad — nos descubre un mundo absolutamente amoral en el que la ambición y el sexo comprado llegan hasta límites insospechados. Las mafias organizadas explotan y ofrecen a aquellos que pueden pagarlo todo lo que ellos desean. No es una novela contra las tendencias sexuales de cualquier persona, sino contra la explotación, llegando incluso al rapto y al asesinato, de la infancia a través de organizaciones que encubren sus propósitos incluso bajo la apariencia de fines altruistas. El festín tiene todo para ser un best seller. Porque lleva a la ficción la realidad. Una realidad sin escrúpulos, disfrazada de juegos y mentiras, donde los protagonistas matan, explotan y mueren en medio de la hipocresía de personas con poder, pero incapaces de mirar más allá de la ambición y el vicio. Ningún lector quedará incólume después de leer este extraordinario libro, difícil de asumir en una sociedad que pretende que todo es normal y lícito para los detentadores que manejan como mercancías a los seres humanos, incluso a los más inocentes. Pero todo tiene un precio, incluso para el mal. Y este gran escritor nos lo va a mostrar en las espeluznantes, sorprendentes e inesperadas páginas finales de esta magnífica novela, con una maestría literaria inigualable.

Emilio Porta – Vicesecretario de la Asociación Española de Escritores y Artistas Españoles (AEAE)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies