EDUARDO LOURENÇO

28 diciembre 2020

Emilia de Dios Médico y miembro de AMCA

Eduardo Lourenço de Faría (São Pedro de Rio Seco 1923- Lisboa 2020), fallecía el día 1 de diciembre, a los 97 años. Filósofo, ensayista, crítico, conferenciante, docente; analista de Fernando Pessoa y de la identidad portuguesa, Referente intelectual de la lusofonía. Licenciado en la Universidad de Coimbra y profesor de esa institución, huye de la dictadura de Salazar, ocupándose como lector en instituciones europeas, convalidando estudios en Burdeos.

Ha enseñado en las Universidades de Hamburgo, Heidelberg, Bahía, Montpellier, Grenoble y Niza. Residió durante años en Francia. La mayor parte de su obra está escrita en portugués, también lo hizo en francés. La Sorbonne, 2011, en colaboración con la Fundação Gulbenkian, organizó un Coloquio Internacional en su homenaje, publicado en libro: Eduardo Lourenço et la passion de l’humain, Editions París 2013.

Entre sus libros: Heterodoxias, Tempo e Poesía, O Labirinto da Saudade, O Esplendor do Caos. Pessoa Revisitado, Portugal como destino, O canto do signo. Es el pensador más influyente de su lengua, pero no sólo en Portugal; su estancia en Francia le permitió difundir su pensamiento en Europa, cuya importancia ha resaltado en el libro Nós e a Europa, ou as duas razões. La Fundação Gulbenkian edita sus Obras Completas en VI gruesos volúmenes. 

Y está presente en Iberoamérica, tras años en Brasil. Algunos de sus títulos están en español: Europa y nosotros: o las dos razones, Huerga y Fierro, Madrid 2001; Pessoa Revisitado, Pre-Textos, Valencia 2006; La muerte de Colón: metamorfosis y fin de Occidente como mito, Editora Regional de Extremadura, 2010; A Cerca de Fernando Pessoa, Universidad de Antioquia 2013; Del colonialismo como nuestro impensado, Universidad de los Andes, y, en e-book, El laberinto de la saudade. Psicoanálisis mítico del destino portugués, traducción y prólogo de Pablo J. Pérez López.

Sus temas de reflexión: primero, el hombre y sus circunstancias; el tiempo, la poesía: Camões, Pessoa, Antero de Quental, Eugenio de Andrade, Sophía de Mello; la belleza, el caos y la saudade. El arte, con su obra Le miroir imaginaire: Essais sur la peinture, Editions de l’ Escanpette, 2000.. Ha incentivado la lectura de la poesía portuguesa: lo prueban infinitas páginas, la Correspondencia con Jorge se Sena. Está traducido al español, francés, inglés, alemán, italiano, flamenco y checo.

Doctor honoris causa de las Universidades de Bolonia, Río de Janeiro, Nova de Lisboa, Coimbra. Entre los galardones: Premios Casa da Imprensa y Jacinto de Prado Coelho; 1986, Nacional de la Crítica por Fernando, Rei da nossa Baviera; Premios Europeo de Ensayo Charles Veillon, Antonio Sergio y D. Dinis; Premios Camões, Pessoa, Vergilio Ferreira; premio Extremadura a la Creación, Premio Lello.

En 1989, agregado cultural de Portugal en Roma. Caballero de la Orden de las Artes y Las letras y Legión de Honor, en Francia. En 2009, Orden de Número de Mérito Civil del Reino de España. Consejero de Estado en Portugal, desde 2016. Y a pesar de tantas distinciones: llano, sencillo, asequible, generoso, límpido. Fue clave en la creación del Centro de Estudios Ibéricos de Guarda. Un premio anual lleva su nombre.

Hace un año, Tomás Paredes y yo, fuimos a visitarlo a Lisboa, pasamos una tarde magnífica con su conversación, que envolvía una eterna claridad y una permanente preocupación por el hombre y su destino. Abominó de esos brotes populistas y nacionalistas, que siempre han traído a Europa merma de libertades y enfrentamientos.

No sólo Portugal ha perdido un intelectual claro, con su ausencia todos perdemos. Nos queda un inmenso caudal de pensamiento, que requiere horas de lectura y mucho agradecimiento Desde AMCA propusimos su candidatura a los Premios Princesa de Asturias, pero no se consideró, lo que deploramos porque hubiera enriquecido un acervo de pensamiento y humanismo, que con brillantez representó a lo largo de su vida ¡Una andadura ética y ejemplar!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies