Dos mujeres ganan la I Edición del Premio de Arte Digital de Arceburgo en Brasil

2 julio 2013
Diploma-Medalha-Ouro-Obra1R

La luso española Linda de Sousa y la brasileña Cleusa Rossetto, ganan respectivamente la gran medalla de oro y la de plata del XXVII Salão de Artes Plásticas de Arceburgo.

Hagamos un poco de historia. El I Salón de Artes Plásticas de Arceburgo (1986) está directamente unido a la Fundación Histórico y Cultural de Arceburgo, que fue creada en 1985 y coordinada aquel año por el Dr. Orlando Lodovici, Arline Rosa Longo de Boni y por los reconocidos artistas plásticos Jose Rios Pinto, Salvador Rodrigues Júnior e Carmen Reis.

Diploma-grande-Medalha-de-PrataAquel I Salón de Artes Plásticas hizo que no sólo la población de Arceburgo, sino toda la región, tomara contacto con las diferentes formas de expresión plástica hasta nuestros días. En él se han podido apreciar todas las tendencias figurativas, abstractas, expresionistas y escultóricas del arte, añadiéndose este año el Arte Digital. El evento se realiza todos los años gracias a la unión entre el Instituto Histórico y Cultural y la Prefectura Municipal de Arceburgo, con la colaboración de la Galería Bric a Brac de São Paulo y la Galería Arrigoni de Mococa (SP). En la actual edición el jurado estuvo compuesto por Wagner Aniceto, Rafael Murió y Mirtis Moraes.

Los ganadores de esta última edición en las respectivas categorías son:

Digital: Linda De Sousa

Contemporáneo: Wagner Kuroiwa

Figurativo: Zélio Andrezzo Acuarela: Cláudio C. Mesquita Silva

Pastel: Conceição Aparecida Anacleto

Fotografía: Vilson Palaro Jr.

Primitivo: Márcio Domingues Soares

Escultura: Ceres Panicucci

Dibujo: Getúlio Cardozo

Grabado: Lica Neaime

Además se entregaron los siguientes trofeos: el Trofeo Instituto Histórico y Cultural de Arceburgo a Augusto Taishin Higa yel  Trofeo Prefectura Municipal de Arceburgo a José Luis Ortega Pérez. Desde Madrid quiero felicitar a la Dirección del Salón de Arceburgo, así como a los miembros del jurado, por haber premiado a dos mujeres en la primera incorporación del Arte Digital al Salón.  

 

D.S.C.

Crítica de Arte, Miembro de la AECA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies