Artistas japoneses en Madrid: celebración de la II Bienal de Art Maison Japón 2011

13 octubre 2011
II-Bienal-de-Art-Maison.2011-142x300

Los días 7 y 8 de este mes de octubre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones del Paseo de la Castellana, de Madrid, ha tenido lugar la II Bienal de Art Maison Japón 2011. Exposición de Arte, del tradicional al contemporáneo, organizada por Kazuo Noguchi, Presidente de Reijinsha Co. Ltd, y por Alfonso González Calero, Presidente Executivo de la misma y Miembro de AMCA, en la que han tomado parte asimismo Pedro Francisco García Gutiérrez, María Dolores Arroyo Fernández, Francisco Martínez Carbajo y Gianna Prodan, miembros de AMCA, en calidad de críticos de arte, y pertenecientes a A.M.S.C. (Comité de selección de Art Maison).

La exposición, en la que se pudo contemplar las obras de doscientos y ochenta aristas japoneses, entre pintores y calígrafos –pues la caligrafía es una técnica practicada y apreciada por los artistas del País del Sol Naciente- ha contado asimismo con la presencia de veintiocho artistas venidos expresamente desde aquel lejano país.

 

image225x300Como ya se había hecho en ocasión de la Primera Bienal de Artistas Japoneses en Madrid, el viernes día siete de octubre, antes aún de la inauguración, los cinco miembros de nuestra Asociación y como miembros de A.M.S.C. dedicaron una atención especial a cada uno de los artistas presentes dándoles su opinión sobre la obra que presentaban. Críticas todas ellas siempre muy consideradas y bien acogidas con la acostumbrada cortesía japonesa.

En la mañana del día siguiente los artistas japoneses fueron recibidos por la directora del Museo de Artes Decorativas, Sofía Rodríguez Bernís, que, acompañada por Victoria Ramírez, Presidenta de la Asociación de Amigos del Museo, se encargó de acompañarles por sus salas, con el fin de que conocieran  las colecciones del museo.

Por la tarde, siempre contando con la presencia de los miembros de nuestra Asociación, y como colofón del evento, todos los asistentes fueron trasladados a Puebla de la Sierra, un encantador pueblecito al norte de nuestra Comunidad Autónoma, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el 2005. Conocido por su importante Museo de Escultura al Aire Libre que se halla ubicado en el llamado Valle de los Sueños, en él  se  inauguró en este sesión  una escultura monumental donada a la Asociación Valle de los Sueños por los artistas japoneses.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies