Antonio Daganzo, autor del poemario “Mientras viva el doliente”

18 septiembre 2015
Dagando

Julia Sáez-Angulo

 

El escritor Antonio Daganzo es el autor del poemario Mientras viva el doliente, que se presenta en el salón de actos la biblioteca Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras del parque del Retiro de Madrid. Miguel Galanes y Pablo Méndez hacen las palabras de presentación.

 

El libro, sexto de los poemarios publicados por el autor, ha sido publicado por la editorial Vitrubio y versa sobre el dolor y la enfermedad, como realidades de la vida humana. La infancia y la inocencia están presentes en los versos; en suma, la vida misma.

 

El libro se abre con una cita de Tomás Mann en La montaña mágica: “La enfermedad era la forma depravada de la vida. ¿Y la vida? ¿No era también una enfermedad infecciosa de la materia, al igual que lo que podía llamarse el génesis original de la materia no era tal vez más que la enfermedad, el reflejo y la proliferación de lo inmaterial?

 

Antonio Daganzo (Madrid, 1976) es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, UCM. Ha trabajado en el periodismo musical de la radio y actualmente ejerce su tarea en la comunicación cultural.

 

Como autor, Antonio Daganzo es autor, entre otros, de los libros: Siendo en ti aire y oscuro; Que en limpidez se encuentre.

 

Tiene el enfermo/ la certeza soberana de su risa,/ y es tal clarividencia enmascarada/ la metáfora limpia de lo humano./ Sano se cree/ el que llora de espaldas a sus lágrimas/ y pierde el sol/ la etérea fruta,/ el arco iris, dice uno de los poemas de Mientras viva el doliente, de Antonio Daganzo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies