“Alicia Czerniak, Transitions”, un nuevo libro de Antonio Leyva

21 octubre 2012
portada-libro-Leyva

Nuestro compañero y amigo Antonio Leyva, no para, cuando lo creemos ausente es que escribe.. Seguro que todos le conocéis, que habéis estado alguna vez en “Orfila”, que sabéis su parquedad de palabra, de su ajenamiento hasta hacerse distante. Pero, es más seguro que no sabéis que conjunta una gran bibliografía de su autoría.
Ha publicado más de veinte monografías de artistas, que se convierten en libro de teoría y estética, no sólo referenciales y biográficos. Uno de sus mejores libros es “Corpus est Machina”. Además de artículos, entrevistas y conferencias, es autor de distintos libros de poemas: El hombre solo, Las arengas, Contraseñas, Signos y Contraseñas, Tratado de la inocencia, De las Tentaciones,  Odiseo Laertíada, Como si mi voz fuera un cuerpo en el paisaje de tu piel desdibujado, con grabados de Mercedes Gómez-Pablos.

Pues bien, como digo que no para, acaba de publicar “Transitions sobre la pintora polaca Alicia Czerniak. ¡Un tomazo monumental! Por su formato, por su peso, por su contenido, por su riqueza de diseño y colorido, por el papel; edición plurilingüe, español, francés, ruso  y árabe. Solprint S.L., Madrid 2012.
Alicia Czerniak nace en  Bielsko-Biala, Polonia, estudia Bellas Artes en Wroclaw y continua en la Escuela Superior de Artes de Lodz. Tras licenciarse, amplia conocimientos prácticos bajo la tutela de Lech Kunka. Se traslada a París y luego comienza una vida trashumante que la lleva a diversos países, en los que va exponiendo y a España, donde ahora reside. Entre todas esas grandes exposiciones, destaca la realizada en 1982,  en el Museo de la Ciudad de México.
Pero además de la pintura, Czerniak da conferencias, teoriza y publica distinto volúmenes  sobre metafísica, sobre todo desde el punto de vista emocional, más que filosófico. Entre los títulos publicados: Metaphysics and Emotional Health, Chasing Flows, El incalculable valor de las emociones…Y otros títulos y materias de su predilección.
Pero, lo que este libro nos revela, es, sobre todo, su pintura. Su exitosa trayectoria en distintas capitales del mundo, América del Norte, Asia y Europa.  Y en su pintura hay un inicio surrealizante, daliniano, con aportaciones personales, muy interesante. Juega con las formas y las deconstruye para crear otra realidad fascinante, entre el pop y el surrealismo, cuerpos y mares o cielos.
Pero deja esa faceta y tras una larga serie de retratos de personalidades internacionales, se lanza a un expresionismo abstracto, muy gestual dominado por la vivacidad y la fuer-za de los colores bramantes. Una abstracción no referencial, pero muy relacionada con los cuatro elementos y, en especial, con el agua.. En la actualidad alcanza una madurez plástica que exalta su manera de comunicar sensaciones y emociones con limpias y decididas cromías. Entre sus series más afortunadas: Liberation.

Antonio Leyva Fernández, Madrid 1936, se licencia en Derecho, pero lo que quiere es transitar el mundo del arte, las ideas y la cultura. Se integra en la Asociación Antonio Machado y crea las galerías Machado, Casa de la Reina, Duris de Samos y Orfila. Es miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte y de AICA.
Galerista, escritor, crítico de arte, comisario de exposiciones, gestor y poeta, su preocu-pación creativa es la poesía, lo que se evidencia por los libros publicados e inéditos y por su estilo de escritura, que emerge, con sencillez y belleza, en esta nueva monografía acerca de Alicia Czerniak.

 

Manoli Ruiz
Tesorera de AMCA y AECA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies