La XXXIV edición del Certamen Nacional de Pintura y Escultura “Villa de Parla” ha premiado al pintor Albano y al escultor Federico Enrique Pozuelo. Al concurso se presentaron en torno a 120 obras pictóricas y 84 esculturas. El jurado realizó una selección de las obras presentadas, de la que salieron los ganadores y accésits, que son las que conforman la exposición que exhibe el Ayuntamiento.
El jurado, nombrado por un decreto del Concejal de Cultura, y compuesto por Claro Caballero Morillo, Francisco Molina Montero, Tomás Paredes, Carlos Pérez Reyes y Alfonso Sánchez Caro, actuando de Secretario J. Mª Guzmán Aldavero, concedió por unanimidad, como dice el acta, el Premio de Pintura a la obra “Atlas 1304”, de la que es autor Albano. Obteniendo un accésit la obra presentada por Jorge Gallego. Y el Premio de Escultura a la pieza de calatorao, “Silencio”, de Federico Enrique Pozuelo, y un accésit a la escultura presentada por Pedro Ania.
Albano, Ávila 1988, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, habiendo pasado por talleres de Antonio López, Venancio Blanco y por los Cursos de Verano de El Escorial. En la actualidad, vive y trabaja en Cambridge, U.K.
Es, con toda probabilidad, uno de los artistas jóvenes españoles más premiados – entre ellos, Premio BMW de Pintura- y con sólo seis individuales en España, Portugal y Uruguay ha logrado una solidez manifiesta, determinada por su pertenencia a excelentes e importantes colecciones públicas y privadas, como la Fundaçao José Saramago de Lisboa, Colección BMW, Fundación Ankaria, Ayuntamiento de Madrid, Fundaçao Antonio Prates, Museo S. de Montevideo, Barcelona, Elche, Pamplona…
De una sublimación del paisaje de desiertos y dunas, en verdes, ha derivado hacia una humanización de la geometría, con episodios richteranos, a partir de su exposición “Génesis”, en el Taller del Prado, que tuvo una sorprendente acogida de ventas y crítica.
Federico Enrique Pozuelo es un jovencísimo escultor de veintitrés años, con apenas currículo, pero con unas inmensas posibilidades de éxito en el mundo del arte. Su escultura “Silencio” es una pieza en calatorao, trabajada con exquisitez, convocando una amplia adhesión emotiva. La escultura que se hace esquiva en la actualidad, tiene en este certamen un punto de inflexión por el número de obras que se presentan y por su excelente nivel.
De otra parte, es justo resaltar la calidad de las piezas seleccionadas, pero, sobre todo, la coherencia de los premios de esta XXXIV edición del Certamen Nacional “Villa de Parla”, logrando transmitir una imagen de juventud, frescura, belleza y hondura.
Sendos premios de Pintura y Esculturan están dotados con 6.000 euros cada uno y una escultura de Paco Lara, que relaciona a los ganadores con un artista muy arraigado en el municipio y con buenos ejemplos de obra pública.
Manoli Ruiz
Tesorera de AECA/AICA Spain
Foto: Atlas 1304 de Albano Hernández