“80/50. Juan Moral/Torrelodones”. Homenaje y exposición de obras del escultor con motivo de su 80 cumpleaños y 50 en la localidad madrileña.

13 octubre 2021

Julia Sáez-Angulo

            09/10/2021.- Madrid.- El escultor Juan Moral ha sido objeto de un homenaje y exposición en la Casa de Cultura de Torrelodones, bajo el título de “80/50. Juan Moral/Torrelodones. El acto estuvo presidido por el alcalde del municipio Alfredo García de la Plata, acompañado de las concejalas de Cultura, Marina Vicent y de Educación. Un gran número de familiares, amigos y visitantes acompañaban al escultor, que ha cumplido 80 años y lleva 50, residiendo en Torrelodones.

            El alcalde en sus palabras dio la bienvenida a los presentes y felicitó a Juan Moral por su trabajo y generosidad, así como por haber elegido Torrelodones como lugar de residencia y creación de su obra. El escultor agradeció la presencia de todos y recordó que su obra estaba también presente en el Museo de Esculturas de la Biblioteca y en un gran mural del Ayuntamiento.

            La exposición “Diálogos pétreos”, consta de 17 esculturas, en su mayoría de piedra, y fue realizada por Juan Moral tras su viaje y visita al Machu-Picchu, la ciudadela inca situada en los Andes peruanos. Se trata de una serie de piedras deconstruidas por el autor para lograr distintas formas en el espacio. Entre los títulos de las mismas se encuentran: Machu Picchu, Incidencia vital, Noche y día, Metamorfosis, Trigenia, Amistad en equilibrio o Machu Picchu. También se muestra una escultura metálica, comienzo de una nueva serie que conecta con los conocidos litospacios del autor.

Seguidamente tuvo lugar una cena en los jardines de El Olivar, en la que intervinieron diversos músicos e intérpretes como Pablo Peláez, que compuso un tema para piano titulado “Fragua”, en consonancia con el soneto que compuso el escritor Manuel Moral Roca para el homenajeado. A continuación intervino la soprano Carmen Lominchar, acompañada al piano por Teresiña Cidoncha.

Entre los invitados al homenaje se encontraban, además de sus hermanos Francisco y Jaime con sus esposas Mercedes y Juana, sus sobrinos María del Mar, Marta, David y Juan, Mercedes, Ana…, los coleccionistas Rafael Botí y su esposa Dely; Fernando Negro y Lorena Pozueta; la pianista Inmaculada Latorre y su esposo; el periodista Javier Moro y su esposa Carmen; el arquitecto Rafael Sanz; la profesora Dolores Gallardo; las abogadas Consuelo Vázquez y Carmen Valero; la pintora Gloria Vázquez; el saxofonista Eduardo Marino; la farmacéutica Paloma Peláez; Miguel Ángel Martínez…

Una tarde y noche para no olvidar, por el homenaje a un gran artista, por la escultura, la música, el bel canto y la buena gastronomía. Arte, belleza y elegancia se dieron la mano.

Datos biográficos

Juan Moral Moral (Torredelcampo, Jaén, 1953) es arquitecto técnico de formación y se ha consagrado a la escultura en bronce, acero cortén y piedra. Su escultura, a partir de los originales litospacios, se ha ido articulando en distintas series como “Tensiones y equilibrios”, Geometrías orgánicas” o “Estelas íberas”. El autor ha llevado a cabo distintos monumentos públicos en diversas localidades de España, como Algeciras, Coslada, Universidad de Jaén, Linares… He realizado casi medio centenar de exposiciones individuales dentro y fuera de España. Cuenta con la Medalla de Oro de Torredelcampo y otras distinciones y galardones. Su obra se encuentra en diversos museos e instituciones, así como en numerosas colecciones privadas.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Juan+Moral+Moral

“80”

Percute las aristas envolventes

del tiempo, tentacula en su abertura

los ojos que la miran por ventura

encendiendo el fuego de sus mentes.

Lo objetual en sí, en ella, son fuente

de formas cálidas, fuertes y dura

en su manto de vida entre cisura

que la viste. De sus muchas tangentes.

La de amparo se alza jupiterino

por sus curvas. Otras se van en dádiva

sin fin, como en el brazo sixtino

Sellando su esencia decisiva;

del escultor su ochenta operativa

y de la fragua en razón se avino.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies